-
banner interior

¿Cuánto cuesta un informe pericial odontológico?

Una de las dudas más habituales de quienes se plantean reclamar por una negligencia dental es el precio del informe pericial odontológico. Es lógico: antes de iniciar cualquier proceso legal o extrajudicial, queremos saber cuánto nos costará y si merece la pena la inversión.

La respuesta corta es que no existe una tarifa única para todos los casos. El precio de un informe pericial depende de varios factores, como la complejidad del tratamiento que se debe analizar, la cantidad de documentación a revisar, si es necesaria una exploración presencial del paciente o incluso si habrá que acudir a juicio para ratificar el informe.

Factores que influyen en el precio

  1. La complejidad del caso.
    No es lo mismo analizar una extracción dental sencilla que un tratamiento con varios implantes, injertos óseos y prótesis. Cuanto más complejo es el procedimiento, más tiempo requiere el estudio y, por tanto, más elevado puede ser el coste del informe.

  2. La cantidad de documentación.
    Algunos casos llegan con pocas radiografías y un informe clínico breve, mientras que otros incluyen carpetas enteras de historiales, presupuestos, pruebas diagnósticas y tratamientos sucesivos. Revisar toda esa información implica más dedicación.

  3. La necesidad de exploración presencial.
    En ciertos casos, el perito odontológico debe examinar físicamente al paciente para evaluar el estado actual de su boca, la mordida, la prótesis o posibles secuelas. Esto añade tiempo y, a veces, costes asociados.

  4. La ratificación en juicio.
    Si el caso llega a los tribunales, el perito puede ser citado a declarar y explicar en persona su informe. Esta ratificación suele tener un coste adicional porque implica tiempo de preparación, desplazamiento y asistencia a la vista judicial.

Rango orientativo de precios

En España, los informes periciales odontológicos suelen situarse en una horquilla de entre 500 y 1.500 euros, aunque en casos muy complejos pueden superar esa cifra.

  • Casos sencillos: alrededor de 500–700 €.

  • Casos de complejidad media: entre 800–1.000 €.

  • Casos complejos con múltiples tratamientos: 1.500 € o más.

Es importante entender que el precio no solo cubre la redacción del informe, sino también todo el trabajo de análisis, revisión clínica y elaboración de conclusiones sólidas y fundamentadas.

¿Vale la pena invertir en un informe pericial?

Aunque la cifra pueda parecer elevada, hay que pensar que un informe pericial es lo que convierte tu reclamación en un caso viable. Sin él, es muy difícil que un juez o una aseguradora reconozcan la negligencia y otorguen una indemnización.

En muchos casos, las indemnizaciones obtenidas superan con creces el coste del informe: hablamos de compensaciones por daños físicos, estéticos, morales y económicos (pérdida de ingresos por tratamientos fallidos, nuevos tratamientos para reparar el daño, etc.).

Conclusión

El precio de un informe pericial odontológico depende de cada caso, pero más que un gasto debe considerarse una inversión en tus derechos. Contar con un documento sólido, riguroso y objetivo es lo que puede marcar la diferencia entre no conseguir nada o lograr una indemnización justa.


Volver al listado NoticiasVolver al listado
Dra. Beatriz Raga

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies