-
banner interior

Negligencias dentales diagnósticas

La negligencia por diagnóstico ocurre cuando un dentista no identifica correctamente un problema dental, lo que puede causar complicaciones serias. Esto sucede, por ejemplo, cuando no se detecta a tiempo una enfermedad grave o se diagnostica mal un problema, llevando a tratamientos innecesarios o perjudiciales.

Ejemplos de este tipo de negligencia incluyen:

  • Diagnosticar mal una pieza dental: Si el dentista realiza una endodoncia (matar el nervio) en un diente que ya no se puede salvar, causando la pérdida del mismo.
  • No detectar un problema a tiempo: Esto ocurre si el profesional no identifica una enfermedad periodontal (de las encías) o un cáncer oral en sus primeras etapas, lo que permite que el problema avance y se vuelva mucho más difícil de tratar.



Volver Negligencias dentalesVolver

¿Tienes dudas sobre tu caso?


Solicita una consulta inicial y descubre si has sido víctima de una negligencia dental. Analizaremos tu situación de forma profesional y sin compromiso.

Contacta Ahora
Dra. Beatriz Raga

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies